Skip to Main Content
Alimentos para el Crecimiento

Alimentos para el Crecimiento

Cuando los alimentos son blandos, los niños pequeños encuentran que son divertidos. Lo mismo sucede con los alimentos que se pueden congelar, chupar o ensopar. Conoce una manera divertida de ponerle una sonrisa en la carita de tu niño pequeño mientras lo ayudas a disfrutar de alimentos saludables.

Tratar que tu niño pequeño coma una dieta balanceada puede ser un desafío, por decirlo de manera cortés. Pero con un poco de paciencia y creatividad de tu parte, comer sano y alimentar a tu niño con alimentos sólidos puede ser muy divertido.

Si bien las cantidades de calorías varían según el niño, un plan de comidas lleno de granos integrales, frutas y verduras, alimentos ricos en calcio y fuentes de proteínas magras es una nutrición saludable y estándar para niños pequeños. También lo es limitar el azúcar y la sal añadidos. Prueba estos consejos probados por mamás para ayudarle a tu niño pequeño a que sienta que la comida que le das es lo mismo que "bueno" y "bueno para mi":

Comidas Que Se Aplastan

  • Avena (fibra, carbohidratos)
  • Plátano (potasio)
  • Aguacate (fibra, potasio, vitamina C)
  • Camote asado (vitamina A, potasio)
  • Fresas (vitamina C, potasio, fibra, antioxidantes)

Comidas Congeladas

Es increíble lo divertido que es lo congelado, no importa lo que sea. Asegúrate de que lo que congeles sea lo suficientemente grande como para chuparlo, para evitar el peligro de asfixia.

  • Paletas de jugo caseras hechas con 100% de jugo de frutas o vegetales (¡pruébalas como cubitos de hielo en un vasito/sippy cup!)
  • Yogur congelado bajo en grasa (calcio)
  • Batido de arándanos hecho con yogur y arándanos congelados (calcio, antioxidantes, vitamina C)

Comidas Que Se Pueden Sorber

  • Espagueti integral (magnesio, fibra)
  • Sopa (temperatura ambiente) a través de un popote o pajita
  • Sopa de tomate (vitamina C, potasio, cobre)
  • Sopa de pollo con fideos (selenio, proteína)

Comidas Que Se Pueden Sumergir

Esto nunca parece pasar de moda con la mayoría de los niños pequeños.

  • Trozos de fruta en yogur de vainilla bajo en grasas (proteínas, calcio, riboflavina)
  • Palitos de zanahoria en hummus (vitamina A, fibra, calcio, cinc)
  • Bolitas cocidas de brócoli figurando un arbolito en yogur natural bajo en grasa (calcio, potasio, vitamina C)
  • Guisantes cocidos con aderezo sabor a ranch bajo en grasa (proteína, manganeso, potasio)

Comidas Que Ruedan

  • Chícharos (cromo, fibra, magnesio)
  • Cheerios® o rueditas de cereal (calcio, tiamina, riboflavina, niacina, folato)
  • Garbanzos cocidos (folato, fibra, proteína)
  • Zanahorias cortadas como monedas cocidas (vitamina A)
  • Albóndigas de pavo (proteínas)

Comidas Que Parecen Palitos

  • Queso abierto tostado sobre pan integral cortado en palitos (proteína, calcio, fibra, riboflavina)
  • Palitos de queso (proteína, calcio)
  • Palitos de zanahoria (vitamina A)
  • Palitos de sándwich de crema de cacahuate y mermelada (proteína, cinc, folato, fibra)
  • Palitos de pescado empanizado (proteína)

Obras de Arte Comestibles

  • Caritas de vegetales
  • ‘Pelo’ de espinaca cocida (vitamina A, vitamina C, ácido fólico, magnesio)
  • Nariz de zanahoria (vitamina A)
  • Ojos de frijol negro cocido (hierro, proteína)
  • Dientes de garbanzos cocidos (manganeso, folato, fibra, proteína)
  • Anima a tu pequeño a usar su imaginación y construir su propia obra de arte. (¡El brócoli puede ser un gran árbol y el arroz integral se puede moldear en montañas!)

Otros Consejos de Alimentación Para Niños Pequeños:

Usa formas divertidas.

Los cortadores de galletas, los scoops pequeños para la nieve o melón, los cortadores de pizza y las tazas medidoras son herramientas mágicas que ya tienes a la mano.

Usa contenedores divertidos.

Es sorprendente cuánto más atractivo puede ser un alimento si se sirve en una maceta (nueva) o en un plato divertido. Sé creativo.

Ahora es tiempo de practicar estas nuevas ideas divertidas y ponerle una sonrisa a la carita de tu niño pequeño.

Fuente: USDA (http://www.nal.usda.gov/fnic/foodcomp/search/index.html)