Skip to Main Content
Reimbursement and Support

El Programa de Asistencia de Nutrición Complementaria (conocido en inglés como SNAP, Supplemental Nutrition Association Program) y el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (conocido en inglés como WIC®) son programas patrocinados por el gobierno diseñados para ayudar a las familias que califican con necesidades nutricionales. Comunícate con el departamento de salud de tu comunidad para conocer qué fórmulas para bebés están cubiertas por el Programa WIC en tu estado. Basados en la necesidad médica, ciertas fórmulas especializadas y alimentos médicos pueden estar cubiertos si la documentación médica apropiada está disponible. Habla con el pediatra de tu bebé para obtener más información.

 

Preguntas Frecuentes Sobre los Beneficios de SNAP

SNAP, conocido como el Programa de Asistencia de Nutrición Complementaria, es un programa respaldado por el gobierno federal que ofrece asistencia nutricional a personas y familias de bajos ingresos que califiquen. Cada mes, los participantes de SNAP reciben sus beneficios de SNAP en una tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT, por sus siglas en inglés), para usar en compras de alimentos en tiendas minoristas autorizadas.

¡Sí! Los alimentos y fórmulas para bebés, incluyendo Enfamil®, son elegibles para los beneficios de SNAP. Puedes usar tus beneficios de SNAP para comprar fórmula para bebés, cereales, jugos, comida para bebés y cualquier otro alimento elegible.

Para obtener más información en inglés, consulta: ¿Qué alimentos son elegibles para comprar con los beneficios de SNAP?

Las formas de verificar el saldo de tus beneficios de SNAP y el historial de transacciones pueden variar de un estado a otro. Estos son algunos recursos útiles: 

Visita el sitio web de SNAP en inglés para encontrar la Línea Directa de Información Estatal de SNAP correspondiente a tu ubicación.

Más Preguntas Frecuentes

Descargas de Formas para Productos Especiales

Las compañías de seguros no están obligadas a cubrir productos nutricionales, pero algunas sí. Ponte en contacto con tu compañía de seguros directamente para ver si hay reembolso disponible. Si está disponible, haz clic en la forma del producto apropiado a continuación para llevarlo al pediatra de tu bebé. Esta carta en inglés establece una necesidad médica del producto y puede ayudar a que tu compañía de seguros reembolse el producto.

Carta de PurAmino de Necesidad Médica

Descarga PDF

Carta de Nutramigen de Necesidad Médica

Descarga PDF

Carta de Pregestimil de Necesidad Médica

Descarga PDF

Carta de EnfaCare de Necesidad Médica

Descarga PDF

Carta de Metabolics de Necesidad Médica

Descarga PDF

¿Necesitas asistencia adicional?

Estas organizaciones sin fines de lucro de terceros ofrecen información y recursos adicionales que podrían ser de ayuda para tu familia. Por favor nota que los links de estas organizaciones están en inglés:

La Fundación Oley (conocida en inglés como The Oley Foundation)

Se esfuerza por enriquecer las vidas de los pacientes que dependen de la nutrición intravenosa en el hogar y la alimentación por sonda a través de la educación, la promoción y la creación de redes.

Asociación Americana para Trastornos Eosinofílicos (por sus siglas en inglés APFED)

Ofrece educación y conexión para aquellos afectados por enfermedades eosinofílicas.

Fundación para el Síndrome de Enterocolitis Inducida por Proteínas Alimentarias (por sus siglas en inglés FPIES)

Provee apoyo a niños, familias y médicos afectados por FPIES.

La Alimentación es Importante (conocida en inglés como Feeding Matters)

Promueve la atención colaborativa para niños con trastornos pediátricos de alimentación.

Niños con Alergias a Alimentos (conocida en inglés como Kids with Food Allergies)

Encuentra recursos gratis para ayudar a mantener a los niños con alergias seguros y saludables.

Investigación y Educación sobre Alergias a Alimentos (conocida en inglés como Food Allergy Research and Education)

Mejora la calidad de vida y la salud de las personas con alergias a alimentos.