Saltar al contenido principal

Desarrollo de Bebés de 15 a 18 Meses

Todos los niños tienen su propio calendario, pero puedes observar ciertos desarrollos alrededor de este momento. Celebra con tu niño mientras alcanza o se acerca a estos logros.

Cognitivo

  • Puede comenzar a tener un sentido del tiempo a través de rutinas (la siesta después de comer, bañarse antes de acostarse)
  • Busca activamente objetos escondidos por el tacto y el movimiento (sacudiendo, golpeando, tirando)
  • Busca objetos ocultos donde los vio la última vez
  • Pone y saca objetos de los contenedores
  • Ordena formas y colores
  • Mira a los libros ilustrados por ella misma
  • Señala objetos que tu nombras (nariz, la foto de un perro en un libro)
  • Participa en más juegos de pretender
  • Imita la vida real en el juego (la alimentación de una muñeca, barriendo)

Motor

  • Se sube a los muebles, posiblemente se baja de su cuna
  • Camina o al menos navega
  • Puede caminar hacia atrás y en círculos
  • Puede ser capaz de correr
  • Gatea por las escaleras; pueden subir las escaleras con ayuda
  • Puede bailar
  • Libera intencionalmente artículos que está agarrando, más cerca a los 18 meses
  • Usa una cuchara y, posiblemente, un tenedor
  • Remueve algo de ropa; extiende los brazos y las piernas para ayudar al ser vestido
  • Pasa páginas
  • Puede empezar a garabatear

Comunicación

  • Trata de copiar palabras que dices
  • Utiliza una sola palabra como una frase ("jugo" para "quiero jugo", "adiós" para "Quiero irme ahora")
  • Dice al menos tres o cuatro palabras claras, para los 15 meses
  • Puede decir hasta 50 palabras, a los 24 meses
  • Puede comenzar a utilizar frases sencillas, a los 18 a 24 meses
  • Apunta a ciertas partes del cuerpo cuando se le pregunta

Social

  • Se frustra fácilmente
  • La ansiedad por separación puede continuar, llegando al máximo alrededor de 18 meses
  • Puede desarrollar un apego a una cobija de seguridad o juguetes
  • Muestra preferencias por ciertas personas y cosas
  • Cada vez entiende que ella es una persona separada de ti con sus propias preferencias, sentimientos e ideas
  • Puede decir "no" para expresar frustración
  • Puede mostrar empatía (por ejemplo, acariciar tu espalda cuando estás enojada)
  • Prefiere el juego paralelo (jugando al lado de, en lugar de con, otro niño)
Compartir este artículo

Explora el Programa de Enfamilia de Enfamil Family Beginnings® Para Recibir Más Consejos Para Bebés en Español

Como la mayoría de las cosas, la práctica hace al maestro—y ten la seguridad, que obtendrás mucha práctica de cambio de pañales esos primeros dos años. En poco tiempo serás una profesional y podrás cambiar los pañales de tu bebé con confianza. Para recibir más consejos y recursos sobre todo lo relacionado con el bebé, incluyendo la nutrición y la alimentación, asegúrate de inscribirte a nuestro programa de Enfamilia de Enfamil Family Beginnings®. Aprovecha hasta $400 en ahorros, además de recompensas exclusivas, asistencia y muchas más sorpresas.

Únete Ahora

Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil