Saltar al contenido principal

Calma a Tu Bebé que Llora

Los bebés lloran para comunicarse. Con el tiempo, aprenderás a interpretar el llanto de tu bebé. Pero hasta entonces, trata estos consejos para que ambos se calmen.

Escuchar Atentamente Cada Llanto

Hay muchas razones por las que los bebés lloran y cada llanto tiene un sonido distinto. Un llanto de hambre puede ser corto y con un sonido bajo. Los llantos de enojo suenan a enojado. Un llanto de dolor comienza con un chillido agudo, seguido de una larga pausa y luego un llanto. Un pequeño gemido usualmente es cuando está soñando.

Aquí tienes unos consejos de que hacer para calmar a tu bebé:

  • Trata de mecer a tu bebé, camina con tu bebé o suavemente balancea de lado a lado.
  • Haz eructar a tu bebé para liberar las burbujas de gas atrapadas, o da unas palmaditas o acaricia la espalda de tu bebé.
  • Trata un baño tibio.
  • Envuelve a tu recién nacido firmemente en una cobijita suave o sujétalo firmemente en tus brazos.
  • Toca música suave.
  • Checa la temperatura de tu bebé. Si es más de 100° Fahrenheit, puede ser una infección. Llama al pediatra de tu bebé.

Trata de Mantener la Calma

Cuando tu bebé no para de llorar, tú puedes sentirte frustrada, pero recuerda mantener la calma. Si necesitas un descanso, pide ayuda o consejo. Si nadie está allí a tu alrededor, acuéstalo a salvo en su cuna por un minuto o dos mientras tú recuperas el aliento.

Nunca, Nunca Sacudas a un Bebé

Sacudir puede causar ceguera, daño cerebral e incluso la muerte.

Llama al pediatra de tu bebé si tu recién nacido llora persistentemente más de lo usual.

Compartir este artículo

Explora el Programa de Enfamilia de Enfamil Family Beginnings® Para Recibir Más Consejos Para Bebés en Español

Como la mayoría de las cosas, la práctica hace al maestro—y ten la seguridad, que obtendrás mucha práctica de cambio de pañales esos primeros dos años. En poco tiempo serás una profesional y podrás cambiar los pañales de tu bebé con confianza. Para recibir más consejos y recursos sobre todo lo relacionado con el bebé, incluyendo la nutrición y la alimentación, asegúrate de inscribirte a nuestro programa de Enfamilia de Enfamil Family Beginnings®. Aprovecha hasta $400 en ahorros, además de recompensas exclusivas, asistencia y muchas más sorpresas.

Únete Ahora

Toda la información de Enfamil, incluyendo, pero no limitada a la información sobre la salud, condiciones médicas y nutrición, está destinada a tu conocimiento en general y no substituye la identificación del cuidado médico de un profesional de la salud, consejos o el manejo para condiciones médicas específicas. Debes buscar atención médica y consultar a tu médico o pediatra por cualquier problema específico de salud o nutrición. Nunca ignores el consejo médico profesional ni retrases la búsqueda de tratamiento, atención o ayuda médica debido a la información que hayas leído en Enfamil