Los problemas comunes de la alimentación y problemas de la pancita usualmente ocurren debido a que el sistema digestivo de tu bebé todavía está en desarrollo, especialmente durante sus primeros 3 a 4 meses. Explora artículos y videos sobre que estar alerta y consejos para hablar con el pediatra de tu bebé.
Los problemas comunes de alimentación y los malestares de la pancita con frecuencia ocurren porque el sistema digestivo de tu bebé aún se está desarrollando, especialmente durante sus primeros tres o cuatro meses. Es posible que notes que tu bebé tenga vómitos pequeños o experimente gases dolorosos, estreñimiento u otras molestias. Aprende más sobre los problemas digestivos típicos de los bebés, por qué pueden ocurrir y consejos para ayudar a tu bebé a sentirse mejor.
Antes, en tu útero, tu bebé absorbía nutrientes. Pero ahora, tu pequeñito está procesando y digiriendo alimentos por sí mismo. Y dado que su delicada pancita aún se está desarrollando y adaptando al mundo fuera de tu vientre, puede experimentar algunos problemas digestivos.
Ya sea que tu bebé consuma leche materna o fórmula durante sus primeros meses, puedes notar vómitos pequeños, gases excesivos y llanto, diarrea, estreñimiento u otras molestias. Si bien algunos problemas digestivos son comunes en bebés sanos, otros pueden indicar una posible alergia alimenticia, sensibilidad u otras preocupaciones. Consulta a tu pediatra para hablar sobre lo que podría estar ocurriendo con tu pequeñito.
La alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV o CMPA, por sus siglas en inglés) es uno de los tipos más comunes de alergia alimenticia en los bebés. Está asociada con problemas de la pancita, erupciones cutáneas y problemas respiratorios, pero generalmente puede manejarse con algunos cambios en la dieta. Siempre consulta a tu médico antes de hacer cualquier cambio en tu dieta o en la de tu bebé. Checa los artículos a continuación para profundizar sobre la alergia a la proteína de la leche de vaca.
Ocasionalmente, un bebé puede ser sensitivo o intolerante a la lactosa, un azúcar natural presente en la leche materna y en los productos lácteos. Puede experimentar problemas como gases y diarrea después de alimentarse. Explora cómo identificar una posible sensibilidad a la lactosa, en qué se diferencia de la alergia a la proteína de la leche de vaca y estrategias para controlar esta condición.
El llanto es una forma en la que los bebés se comunican y, a veces, puede indicar un problema relacionado con la alimentación. Nuestros recursos pueden ayudarte a identificar esas lágrimas, aprender las diferencias entre el llanto típico y el cólico, y más.
Las fórmulas para bebés para problemas digestivos están diseñadas para calmar problemas de alimentación como cólicos, gases, irritabilidad, vómitos pequeños y estreñimiento.
Aunque los bebés con frecuencia experimentan gases, esas burbujas de aire acumuladas en el estómago y los intestinos pueden ser incómodas para ellos. Desde eructar hasta cambios en la dieta, aquí tienes algunos consejos para calmar esos eructos y flatulencias.
Las evacuaciones intestinales de tu pequeñito pueden darte información sobre su salud. Los popós pueden ser duros, blandos o líquidos, y varían en color desde amarillo y verde hasta café marrón y negro. Observa el contenido de los pañales aprendiendo qué influye en la apariencia de los popós y qué podría indicar posibles problemas.
Los vómitos pequeños son un problema digestivo común en los recién nacidos, con frecuencia exacerbado por comer en exceso, la sobreestimulación y ciertas posiciones al alimentar. Descubre por qué la comida de tu bebé puede estar regresando y cómo calmar a tu pequeñito.